domingo, 8 de febrero de 2015

Reflexión de Iván Valero Monío del documental "Otras voces"

Como dice mi madre "querer es poder" y este documental refleja claramente esta frase, ya que en él vemos cómo personas que tienen alguna deficiencia pueden hacer una vida igual que podría hacerla cualquier persona que no tuviera deficiencia alguna.

Por lo general, se ha acostumbrado a separar a las personas con deficiencias por el estereotipo de que no pueden hacer lo mismo que una persona sin deficiencia. Esto mismo ocurre en muchas escuelas, ya que se les ofrece una ayuda individualizada a estas personas, cosa que está bien porque es necesario apoyarlas y ayudarlas en todas aquellas dificultades que puedan tener, y a la vez está mal, ya que como la palabra indica (individual - izada), se hace de manera individual.

El hecho de excluir de esta manera a estas personas hace que no se puedan incluir en la sociedad y no se puedan llevar a cabo las técnicas de aprendizaje cooperativo, que son tan beneficiosas a la hora de aprender y de formar personas más solidarias y tolerantes ante las diferencias.

Este documental es una muestra de cómo, mediante la inclusión de estas personas en la sociedad, y en la educación, pueden llegar a ser capaces de hacer las mismas actividades que cualquier persona sin deficiencias.


Volviendo a la frase de querer es poder, me ha parecido oportuno nombrarla ya que, si alguien quiere conseguir algo, las barreras que puedan obstaculizar el camino, se superan, es decir, pueden.




IVM

No hay comentarios:

Publicar un comentario